Junto a 7 de las 13 comunidades indígenas: Shuar, Achuar, Waorani, Shiwiar, Sapara, Andwa y Kichwa para aportar benevolencia a la biodiversidad.
Acres salvados
Vea nuestro cortometraje sobre nuestra otra Reserva de Puro Coffee Ecuador Rainforest.

“La Reserva Amazónica Delfín es un nuevo proyecto que Naturaleza y Cultura Ecuador (NCE) propone establecer y desarrollar más de 800.000 Ha de nuevas Áreas Protegidas Provinciales con el apoyo de World Land Trust entre 2024 – 2027 a través de la expansión de la Plataforma Amazónica (PA) mediante la integración de la Provincia de Orellana.”
Reserva:
Orellana Provincial Conservation Area
HEMOS SALVADO:
89,191
TAMAÑO TOTAL DE LA RESERVA:
482,700 acres
BIODIVERSIDAD:
La Amazonia ecuatoriana es uno de los ecosistemas más biodiversos del mundo, con 25 ecosistemas diferentes, 14 de los cuales son exclusivos de la Amazonia de Orellana. Alberga 700 especies de aves, como el guacamayo militar (Ara militaris, VU y EN en Ecuador) y el periquito cuelliblanco (Pyrrhura albipectus, VU), 174 especies de anfibios, como la rana marsupial del Pastaza (Gastrotheca longipes, EN), y 206 especies de mamíferos que dependen de los bosques nativos, como el delfín del río Amazonas (Inia geoffrensis, EN y CR en Ecuador), la nutria gigante (Pteronura brasiliensis, EN y CR en Ecuador) y el tapir de tierras bajas (Tapirus terrestris, VU y EN en Ecuador). Las nacionalidades indígenas han cultivado la agrobiodiversidad tradicional durante miles de años, lo que es crucial para su relación armoniosa con el medio ambiente.
TIPO DE HÁBITAT:
Bosques siempreverdes amazónicos de bambú y montanos bajos, bosques y pastizales inundados, llanuras aluviales aluviales amazónicas y ecosistemas acuáticos.
ELEVACIÓN:
Rangos de 167 a 410 metros s.n.m.
UBICACIÓN:
Se sitúa entre la alta Amazonia (zona de condensación) y la gran llanura amazónica, atravesando una diversidad de ecosistemas. El bioma está constituido por Bosques Húmedos Tropicales y Subtropicales de Hoja Ancha. El objetivo es seguir ampliando la Plataforma Amazónica hacia las regiones de Napo y Orellana, salvaguardando así más de 2,1 millones de hectáreas adicionales de selva tropical rica en carbono mediante un enfoque subnacional de la conservación forestal.
Salvar la selva
Hemos estado comprando y protegiendo la selva tropical en asociación con World Land Trust, desde 2005. Eche un vistazo a las otras Reservas de Bosque Lluvioso de Puro que hemos logrado crear.